Intervención de la AV Barrio del Pla en apoyo de la moción para la creación de una comisión de auditoría de la contrata de limpieza

“Sr. Alcalde, es SU responsabilidad conservar nuestro entorno, gestionando los residuos de forma correcta y conforme a la normativa vigente”

CAL: www.calalicante.es

CAL, 30 de septiembre de 2024

Intervención de la AV Barrio del Pla en el Pleno

Alicante, 26 de septiembre de 2024

Buenos días, Sr. Alcalde, señoras concejalas y señores concejales: Intervengo en nombre de la Asociación vecinal Barrio del Pla.

Sr. alcalde: Hace 11 años que el equipo de gobierno municipal de aquel entonces, del que Vd., como concejal formaba parte, aprobó las cláusulas de un contrato de gestión de residuos y limpieza que ha costado a la ciudadanía alicantina más de doscientos ochenta millones de euros (280.000.000 de euros) y el dudoso honor de estar considerada entre las ciudades más sucias de España.

Sr. Barcala, como alcalde y máximo responsable del Ayuntamiento, ha formalizado un nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza viaria por más de trescientos veinte millones de euros (320.000.000 €).

La diferencia más importante del nuevo contrato respecto al anterior es que la ciudadanía tendrá que pagar cuarenta millones de euros más (40.000.000 €) por un sistema de recogida de residuos que ha demostrado su ineficacia para mejorar el tratamiento de estos y la limpieza de la ciudad.

En relación con el tratamiento de los residuos, es evidente que dicho tratamiento no se mejora con el sistema de contenedores, ya que no es extraño ver contenedores con residuos que no les corresponden.

Respecto a la limpieza, es notorio que las “islas de contenedores” son en realidad mini vertederos, y no ya sólo porque en su entorno se depositen basuras, enseres, restos de obra, sino porque, según el nuevo contrato, la empresa adjudicataria no tiene la obligación, como sí tenía la anterior, de recoger todos los residuos todos los días, es decir, los residuos permanecen más tiempo en nuestras calles, tanto fuera, como dentro de los contenedores.

Sr. Alcalde: en el programa electoral que presentaron a la ciudadanía en las últimas elecciones municipales decían Vds., en el apartado 6.5: “Conservar nuestro entorno” […] Es nuestra responsabilidad garantizar su protección para las generaciones venideras y […] “gestionar los residuos generados por la actividad humana de forma correcta y conforme a la normativa vigente”.

Sí, efectivamente, Sr. Alcalde, es su responsabilidad conservar nuestro entorno, gestionando los residuos de forma correcta y conforme a la normativa vigente. Vd. no se puede escudar detrás de declaraciones como que la culpa de la falta de limpieza es de la ciudadanía que no está concienciada.

Sr. Alcalde: la ciudadanía, esa que según ustedes no está concienciada, es la que, además de pagar, entre otros impuestos, la tasa de basura y el impuesto de actividades económicas, está reclamando vivir en una ciudad limpia; es la que, en numerosas ocasiones, puede USTED ver barriendo o fregando las aceras que corresponden a los portales de sus edificios o a las entradas de sus comercios o establecimientos; es la que mantiene a su costa algún punto de compostaje; es la que dedica tiempo y esfuerzo a intentar proponer alternativas y medidas para que Alicante deje de ser la segunda ciudad más sucia del país.

Otra derivada del sistema de recogida de residuos tiene que ver con los impuestos y, concretamente, con el incremento de la tasa de basuras que se viene anunciando.

La ley que obliga a ajustar la tasa de basuras al coste real del servicio pero, por otra parte, posibilita a los Ayuntamientos que puedan bonificar dicha tasa, pero eso sí, en base a la colaboración de la ciudadanía en la separación de los residuos.

El actual sistema de recogida de residuos imposibilita que la ciudadanía pueda ver reducida al máximo la tasa de basuras: los contenedores no pueden “contabilizar” la cantidad de residuos que el vecino o la vecina deposita, como tampoco si los residuos que deposita son los que corresponden al contenedor que corresponde.

Sr. Alcalde, con ello deja en papel mojado lo que Vds. decían en su programa electoral, al que antes me referí.

“Punto 4.2. A favor de las rebajas fiscales. Por eso, compartimos una idea común en las comunidades autónomas y entidades locales que gobernamos: las personas saben mejor que nadie a qué dedicar su dinero. Por eso bajamos los impuestos siempre que es posible.”

«Hoy más que nunca […] la rebaja de impuestos supone un apoyo imprescindible para las personas, las familias y los emprendedores y, por ello, vamos a seguir apostando por la reducción de impuestos.«

«Reduciremos la carga tributaria«.

Sr. Barcala, dice el refrán: Si quieres obtener resultados distintos, actúa de forma diferente.

Sr. Alcalde: Apruebe la Comisión que se solicita y posibilite que la ciudadanía concienciada pueda asistir, participar y hacer aportaciones.

Muchas gracias.

Coordinadora Alicante Limpia (calicantelimpia@gmail.com)


Coordinadora Alicante Limpia (CAL) | NIF: G10624435 | N.R.: CV-01-063080-A

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad