Los beneficios de la UTE

¿Es lícito un beneficio de más de 13 millones y medio de euros para la empresa que gestiona la «limpieza» de Alicante?

Alicante es la segunda ciudad más sucia de España

«(…) nos preguntamos si es lícito que la ciudadanía tenga que asumir el pago de 13,6 millones de euros solo en beneficios, cuando ese dinero podría invertirse en la ciudad si el servicio estuviera municipalizado»

Coordinadora Alicante Limpia (CAL), 21 de marzo de 2022

Tras la reciente noticia aparecida en un medio de prensa, titulada “Los números de la limpieza de Alicante: la adjudicataria ganó 13,6 millones en los primeros 5 años de contrato”, nos preguntamos si es lícito que la ciudadanía tenga que asumir el pago de 13,6 millones de euros solo en beneficios, cuando ese dinero podría invertirse en la ciudad si el servicio estuviera municipalizado, lo que el concejal responsable, Sr. Villar, se niega siguiera a debatir. ¡A debatir! La negativa a debatir una cuestión que está en la calle da cuenta de quiénes nos gobiernan y de su concepción de democracia participativa.

Tenemos que recordar que el servicio de limpieza, que nos ha llevado a ser la segunda ciudad más sucia de España, nos costará este año la friolera de alrededor 42 millones de euros. Sin embargo, esto no es lo más importante; lo más importante es que no hay visos de que, pese al significativo aumento económico del contrato (el anterior nos costaba unos 34 millones), las cosas vayan a mejorar para Alicante y menos tras la aprobación de un plan de residuos que nace obsoleto, basado en premisas falsas, que no cumple la legislación y que es claramente ineficaz ya que apuesta por la misma solución que existe hoy y que lejos de resolver el problema cada día va a peor. Por supuesto que para la UTE sí se va a producir una clara mejoría económica.

La municipalización de los servicios no solo no es una idea descabellada (véase informe de la CAL al respecto) pues no solo supone un ahorro para las arcas municipales —cosa que al Partido Popular, Ciudadanos y sus socios de VOX parece no importarles en absoluto— sino que mejorara tres aspectos sustantivos de la gestión de la limpieza:

1.- Ahorro de millones de euros que pueden revertirse, como han hecho otros ayuntamientos, en dos aspectos que consideramos importantísimos:

a) Mejora de las condiciones de trabajo de las personas empleadas en el servicio

b) Mejora de los medios de trabajo

2.- Control directo de la ejecución de las tareas de limpieza

Por todo ello, volvemos a exigir que se ponga encima de la mesa el debate sobre la municipalización de los servicios públicos y detener esta sangría de dinero público además de que se cumplan los pliegos del contrato de limpieza que, entre otras muchas cosas, implica un control sobre los trabajos ejecutados tanto por parte de la UTE como por parte del Ayuntamiento.


Coordinadora Alicante Limpia (CAL) | NIF: G10624435 | N.R.: CV-01-063080-A

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad