La CAL logra mantener abierta la denuncia que planteó ante el Parlamento Europeo sobre el plan local de residuos y ahora será la Comisión de Medio Ambiente la que investigue las irregularidades.

La CAL ha conseguido mantener abierta la petición que planteó el pasado mes de noviembre de 2022 ante la comisión de peticiones (PETI) del Parlamento europeo, gracias al enorme apoyo que recibido de los grupos políticos de la oposición progresista en Alicante (PSOE, Compromís-Els Verts y EU), dando especialmente las gracias por el acompañamiento durante el camino recorrido a Rafa Mas, Raúl Ruiz, Natxo Bellido (en la legislatura anterior) y a Ana Barceló en esta nueva legislatura, así como a sus equipos en Europa.

También agradecemos el apoyo constante recibido del diputado Manu Pineda y reconocemos muy especialmente la ayuda permanente de la asesora Marta Martín, del Grupo de la Izquierda en el Parlamento europeo, que nos han acompañado desde el inicio en este largo proceso.

Del mismo modo queremos dar las gracias a la eurodiputada Inma R. Piñero y al asesor Sergi Pitarch, ambos del Grupo Socialista, por su ayuda en otros muchos aspectos.

No podemos dejar de mencionar y agradecer al ex diputado europeo Florent Mercellesi (Co-portavoz de Verdes-Equo) y al equipo del grupo Los Verdes-Compromís.

Todos ellos han sido capaces de movilizar a las eurodiputadas y eurodiputados de otros grupos y países para así lograr el apoyo necesario y que la petición se mantenga viva.

Queremos dar las gracias también, muy especialmente por sus magníficas intervenciones con las que han justificado sus votos a favor de la petición de la CAL, a las eurodiputadas Sira Rego (Izquierda Europea); Ana Miranda (Los Verdes/ALE), Marina Kaljurand (Socialistas europeos) y al eurodiputado Jordi Cañas (Renew).

La importancia de mantener abierta esta petición radica en que la Comisión de Medio Ambiente, una comisión muy especializada, seguirá investigando las irregularidades que la CAL ha denunciado sobre el Plan local de residuos de Alicante, el cual viola flagrantemente la legislación autonómica, nacional y europea.

A continuación se puede leer la nota de prensa que la CAL lanzó ayer a los medios para informar de lo que para Alicante supone una gran noticia.

La petición completa en su versión oficial está disponible en la página de la Comisión de peticiones del Parlamento Europeo.

Muchas gracias por vuestro apoyo.

Nota de prensa

UN GRAN TRIUNFO EN BRUSELAS PARA ALICANTE Y SU CIUDADANÍA

La CAL logra mantener abierta la denuncia que planteó ante Parlamento Europeo sobre el plan local de residuos y ahora será la Comisión de Medio Ambiente la que investigue las irregularidades

CAL: https://www.calalicante.es
CAL, 22 de septiembre de 2023

La CAL acaba de defender esta mañana en Bruselas la petición realizada el pasado mes de noviembre de 2022 y que tras meses de revisión por diversos comités y organismos, incluida la Comisión Europea, fue aprobada para su defensa ante la comisión de peticiones del Parlamento. Los argumentos de la CAL han convencido a la mayoría de diputados, por lo que la petición seguirá abierta gracias al voto de una mayoría aplastante y con solo los votos en contra del PP.

El texto, defendido por el presidente de la CAL, Daniel Kratzer, resume la situación respecto a las políticas medioambientales de la ciudad de Alicante, incapaz de cumplir la legislación vigente.

Gracias a los apoyos recibidos de grupos tan diversos como Izquierda Europea, Socialistas, Los Verdes o Renew, la CAL ha conseguido que la petición siga viva y pase a su investigación en profundidad por parte de la Comisión de medio ambiente del Parlamento Europeo, la especializada en estos casos.

Hemos podido ver la preocupación genuina por los temas medioambientales en las defensas de mantener abierta nuestra petición de eurodiputadas/os como Sira Rego (Izquierda Europea); Ana Miranda (Los Verdes); Marina Kaljurand (Socialistas Europeos) y Jordi Cañas (Renew).

Hay que lamentar, y denunciar, que el único grupo que ha participado negando la evidencia ha sido el Partido Popular, representado por el Sr. Margallo. El Partido Popular gobierna en Alicante y es el único responsable de que Alicante sea la segunda ciudad más sucia de España y de que Alicante esté en boca de Europa al negarse sistemática y repetidamente en los últimos años a reunirse con la CAL.

Durante la defensa de nuestra petición se han podido ver las imágenes de abandono y suciedad con las que convivimos a diario en Alicante y que han causado un gran impacto en las y los eurodiputados presentes en la sala.

Se puede encontrar más información respecto a la petición presentada y el camino recorrido en el apartado La CAL en la Unión Europea de nuestra página web

Coordinadora Alicante Limpia
Contactos: Paloma Valverde, portavoz y secretaria de organización: 610 873 834

Coordinadora Alicante Limpia (CAL) | NIF: G10624435 | N.R.: CV-01-063080-A

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad