Alicante, 30 de marzo de 2023
Enlace a la declaración institucional del grupo municipal COMPROMÍS
Presidente, concejalas y concejales, buenos días:
Como la CAL viene denunciando de todas las formas posibles, la suciedad —ya ni siquiera podemos decir limpieza—, de las calles de Alicante es totalmente inaceptable llegando a la insalubridad en determinados puntos de la ciudad.
Sus propios datos lo indican. En la última memoria de sugerencias y reclamaciones referida al año 2021 (año de pandemia), el mayor número intervenciones realizadas tras las reclamaciones sobre limpieza, ascendieron a 1913, pero no tenemos datos de cuántas reclamaciones se hicieron.
En el propio informe se menciona una obviedad: la participación ciudadana es una herramienta de mejora. Una lástima que no lo hayan tenido en cuenta pues se hubieran ahorrado grandes quebraderos de cabeza en esta nefasta legislatura.
Los contratos millonarios que pagamos toda la ciudadanía no han redundado en la mínima mejora de la situación, por más que el responsable del área se empeñe en repetir como un mantra que todo va mejor.
La reciente visita del director general de educación ambiental de la Generalitat a las Instalaciones del CETRA dice, alto y claro, lo que todos sabíamos: que el de Alicante es «el peor vertedero de la Comunidad valenciana».
La CAL ha puesto de relieve y denunciado en varias ocasiones las múltiples irregularidades registradas respecto a la limpieza viaria y a la gestión de los residuos.
Señor Villar, puesto que durante cuatro años se ha negado a recibirnos, le tenemos que recordar en público que la CAL ya denunció que las escasas veces que han aplicado penalidades penalizaciones a la UTE, tipificadas en el capítulo 25 del pliego, se han aplicado sin tener en consideración aspectos como el rendimiento del digestor inferior al 50% puesto que la producción de biogás no alcanzó el 5% del potencial previsto y, por consiguiente, se perdió perdieron millones de kilovatios-hora no valorizados año tras año.
Parece que no se ha leído los pliegos, señor Villar pues en ellos se dice claramente que los incumplimientos muy graves que acabamos de mencionar «podrán penalizarse con la perdida de la garantía definitiva del contrato […] hasta con la resolución del contrato…»
Por todo lo anterior, y para terminar, la CAL exige que el dinero público se controle y gestione escrupulosamente, tal y como establece la ley, y el único modo de hacerlo es mediante una auditoría externa, ya que ustedes han demostrado ser incapaces de controlar la gestión de la UTE. Queda patente en el hecho de que cientos de millones entregados a la UTE en un contrato que no tiene fin han dado como resultado una ciudad aún más sucia que cuando terminó su anterior mandato de dos años, Sr. Barcala.
¿Hay que premiar a una contrata que ha incumplido? ¿Hay que devolver la fianza sin que una auditoría independiente lo avale? Creemos que no.
Muchas gracias